Saturday, May 10, 2008

"Todos vivimos de una forma anfibia entre dos civilizaciones"

Baricco se encuentra en Barcelona para dar el pregón inaugural del Día del Libro, una ocasión especial además para hablar sobre Los bárbaros, un compendio de artículos aparecidos en el diario italiano "La Repubblica" en 2006.
Aunque con muchas alusiones a la realidad italiana, el análisis de Baricco trasciende a otros aspectos de la cultura occidental. Su conclusión "es que hay una especie de declive de la cultura burguesa occidental", según explicó este martes en declaraciones a la prensa reseñadas por la agencia EFE. "Los bárbaros, aquí están.

Por regla general se lucha para controlar los puntos estratégicos del mapa. Pero aquí, de una forma más radical, parece que los agresores están haciendo algo mucho más profundo: están cambiando el mapa", afirma. El autor del delicado best-seller Seda se adentra en el ensayo para intentar captar claves de una "mutación bárbara que nos afecta y atraviesa a todos".

Establece un paralelismo entre la época actual y aquella en la que nació la Ilustración "o en los días en que el mundo entero se descubrió, de repente, romántico. No se trataba de movimientos de tropas ni tampoco de hijos que asesinaran a sus padres. Eran mutantes que sustituían un paisaje por otro, y allí fundaban su hábitat".

"Todos vivimos de una forma anfibia entre dos civilizaciones", apunta el escritor italiano, para quien lo que quedará de esos cambios "dependerá mucho de nosotros, la generación que queda en medio, los que podemos aportar algunos trozos del viejo mundo, aunque tampoco podemos enrocarnos en él". Por eso considera que "la responsabilidad de los intelectuales es enorme" y entre ellos menciona a su compatriota Umberto Eco, alguien "a quien debemos conservar, proveniente del viejo mundo, pero que puede dialogar con el nuevo".

En la nueva civilización que se avecina todas las cosas tendrán un valor "si consiguen viajar por diferentes medios", y hasta dijo que Google es un emblema que permite entender la cultura como navegación rápida por la superficie.

No comments: