
El fallecimiento de
Luciano Pavarotti en la mañana de ayer jueves en su casa de Módena (Italia) ha conmocionado al mundo de la ópera, afligido por el deceso de uno de los tenores más importantes dentro del panorama lírico internacional en las últimas décadas.
Plácido Domingo, que formó con Big Luciano y con
José Carreras los Tres Tenores, afirmó del intérprete italiano que ha sido “uno de los pilares del mundo de la ópera, uno de los grandes artistas de nuestro tiempo. Vamos a recordar la belleza de su voz, su estupenda carrera y el gran amigo que hemos perdido (...) Rompieron el molde cuando hicieron a Luciano”. El madrileño, en conferencia de prensa celebrada ayer, calificó a Pavarotti de “
rival amistoso cordial”(?????) y comentó de su carrera que “fue mucho más grande porque yo estaba ahí como su amigo y su rival y pienso que la mía ha sido más grande gracias a él”.
Los compromisos profesionales de Domingo le impedirán asistir al funeral del tenor italiano, previsto para mañana sábado en Módena. (Perdon? no entendi. Los compromisos????? No me importa lo de los Angeles Ca. No me importa nada, El tenia que haber estado en el funeral y punto. El y el otro desafinado de Carreras digo....Hellooo????? no creo que el pueblo de Italia perdone a este parecito!)
El anteriormente citado José Carreras, por su parte, en declaraciones a ABC, manifiesta que “no por esperada la noticia es menos triste”. De Pavarotti, el intérprete barcelonés comenta que “conmigo siempre se comportó de una manera extraordinaria, subrayado por su carácter y personalidad espontánea, alegre y vital, tan a la italiana: siempre hacía que nos sitiéramos bien estando a su lado”. Carreras, además, recuerda que “escuchar sus opiniones no sólo sobre música, sino sobre la vida, siempre era reconfortante, porque tenía una filosofía de vida encantadoramente inocente”.( Y por que no estuvo acompanandolo en su ultimo adios en Modena???)
Otra estrella de la lírica,
Montserrat Caballé, que compartió cartel con Pavarotti en diversas ocasiones, le considera “un colega extraordinario, atento con todos los de la compañía, amable”, que en el escenario “era espléndido, pero en lo íntimo era un hombre bueno, sencillo y tímido”. La soprano catalana, además, subraya que Pavarotti “siempre me decía que estamos en este mundo para luchar por la vida y por los demás”.
James Levine, director musical de la Metropolitan Opera de Nueva York, donde Pavarotti debutó en 1968 con La Bohème, considera que “la voz de Luciano era tan extraordinariamente hermosa y su interpretación tan natural y directa que su canto hablaba directo a los corazones de los espectadores, supieran algo de ópera o no”. ( A este gordo tampoco lo vi en misa ni en ningun lado en Modena) Helloooo????
En opinión del también director musical Zubin Mehta, “el mundo entero estará escuchando hoy su voz en cada emisora de radio y canal de televisión, y esto continuará. Ése será su legado y no terminará jamás”. Desde Austria, Ioan Holender, director de la Staatsoper vienesa –donde se colocaron banderolas con crespones negros en la fachada del edificio en señal de duelo–, ha señalado que la muerte de Pavarotti supone “la pérdida de la voz de tenor más bella de mi época y, además, de una persona que dio mucho a través de su arte e influyó de forma extraordinaria en los seres humanos”. (Y por que no fuiste a despedirlo???)
Además de éstas y otras muchas personalidades del canto y de la cultura en general, son miles los aficionados que han mostrado su dolor por el fallecimiento del tenor.
Por la catedral de Módena, donde ayer por la noche se instaló la capilla ardiente, ya han pasado multitud de ciudadanos para mostrar su desconsuelo y respeto por su vecino a pesar de ser un día laborable en la ciudad italiana. El gobierno del país transalpino, por cierto, ha decretado tres días de luto oficial.Nada tontos, ellos si saben que era demasiado querido por su pueblo, era lo menos que podian hacer por alguien que puso tan en alto el nombre de Italia en las ultimas decadas!
A partir de este momento, es previsible la sucesión de homenajes a la figura de Luciano Pavarotti en todo el mundo. La discográfica Decca, para la que el tenor grabó multitud de discos, ya ha anunciado que a partir de la próxima semana estará disponible en las tiendas especializadas el CD Pavarotti Forever, una recopilación de sus mejores registros. El sello, además, ha lanzado una web con el mismo nombre (Pavarotti Forever) en la que se ofrece información sobre la trayectoria profesional del intérprete y su discografía, además de fotografías y archivos de audio y vídeo.
Pues diran lo que quieran pero yo jamas perdonare, ni a Placido Domingo ni a Jose Carreras. Se fue la mejor voz del siglo y no les importo hacer acto de presencia. Ellos duraron 12 anos recorriendo escenarios juntos y lo que todo el mundo esperaba, era ver que al menos tuvieran la delicadeza de aparecerse en la iglesia o cargando el fetreo, de verdad no los voy a perdonar. y no me importa que le vayan con el chisme.
Se que no podrian dormir de la preocupacion si se enteran de mi enojo, pero no me importa, para mi ellos ya no existen tampoco!
Ultima pregunta....y Villazon? Por que tampoco hizo acto de presencia???