
Es un maestro y máximo representante, de la escuela que propugna unos vinos que nacen con la misión de crecer con el tiempo, donde priman el nervio y la raza, la evolución lenta y el desarrollo aromático pausado y consistente. Para disfrutar de todo ello se debe esperar: sus vinos no muestran casi nunca todo aquello que poseen la primera vez, y el consumidor debe dejarse seducir poco a poco.
La reflexión sobre el terruño es una constante, la búsqueda de la expresión propia de cada parcela, de cada espacio. O piensa que un vino es típico de un lugar concreto cuando la historia lo ha consagrado, da igual si es tradicional o moderno, lo importante es si se ha alcanzado la capacidad técnica para saber extraer todo el potencial de la uva y se consiga consolidar la relación entre el vino y su territorio, entre la cultura y la historia de su zona. Respetado por todos, su vino jamás deja indiferentes a los consumidores, por la diferencia que hay entre ellos y los demas y la personalidad tan acusada que posee SU VINO seguramente es para avezados conocedores. De todos los denominados 'vinos de culto' de Baja California, es sin duda el más elegante. Si hay una palabra que pueda definir este vino es la de “aristócrata”.
¿Artista Amante o artesano?, ¡qué mas da!
Siempre maestro.
No comments:
Post a Comment