Friday, February 13, 2009

UN PREMIO CERVANTES ARGENTINO VA POR EL NOBEL DE LITERATURA 2009...DON ERNESTO SABATO!

UN PREMIO CERVANTES ARGENTINO

El novelista y ensayista argentino Ernesto Sábato, nacido en Buenos Aires hace 96 años, obtuvo el Premio Miguel de Cervantes en 1984. Su obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las nociones del bien y del mal, y por un estilo brillante e inquietante.

En 1945 editó 'Uno y el universo', una colección de artículos políticos y filosóficos en los que censura la moral neutral de la ciencia heredada del siglo XIX. Esta desconfianza en la ciencia le llevó a investigar sobre las posibilidades que ofrecería la literatura para analizar problemas existenciales. Fruto de ello fue la novela 'El túnel' (1948), en la que el narrador describe una historia de amor y muerte en la que muestra la soledad del individuo contemporáneo. 'Sobre héroes y tumbas' (1961), considerada la mejor novela argentina del siglo XX, fue su siguiente obra y lo consagró como escritor universal.

Aún siguió reflexionando sobre las posibilidades de la novela en 'Abaddón, el exterminador' (1974), de corte autobiográfico y de argumento apocalíptico. Su compromiso civil, en defensa de la democracia y del respeto a los derechos humanos, se muestra en ensayos como 'El otro rostro del peronismo', 'El caso Sábato', 'Torturas y libertad de prensa', 'Carta abierta al general Aramburu' (1956) y 'La cultura en la encrucijada nacional' (1976).

Toda su reflexión sobre la literatura y especialmente sobre la novela la ha plasmado en ensayos tan significativos como 'El escritor y sus fantasmas' (1963) y 'Aproximación a la literatura de nuestro tiempo: Robbe-Grillet, Borges, Sartre' (1968).

ERNESTO SABATO Y EL NOBEL DE LITERATURA 2009


Propuestos por la SGAE
Miguel Delibes, Francisco Ayala y Ernesto Sábato, candidatos al Nobel de Literatura 2009

MADRID, 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha propuesto a la Academia Sueca los nombres de los escritores Miguel Delibes (Valladolid, 1920), Francisco Ayala (Granada, 1906) y Ernesto Sábato (Rojas, Buenos Aires, Argentina, 1911) como candidatos al Premio Nobel de Literatura de 2009 "por su gran compromiso social".

La decisión del Consejo, previa petición de la Academia Sueca adoptada en su última reunión, se basa en los acreditados méritos literarios de cada uno de estos tres autores universales, que los hacen acreedores del galardón más prestigioso de las letras.

La entidad de gestión de derechos de autor presentó la misma terna a la Academia Sueca en 2007 y 2008 para un galardón que finalmente fue a parar a la británica Doris Lessing, y al francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, respectivamente. Desde hace ya algunos años, la SGAE propone, por petición expresa de la Academia Sueca, las candidaturas de escritores en lengua española al Nobel de Literatura.

En caso de que alguno de ellos fuera distinguido, se sumaría a la relación de escritores en lengua española que lo obtuvieron con anterioridad: Octavio Paz (1990), Camilo José Cela (1989), Gabriel García Márquez (1982), Vicente Aleixandre (1977), Miguel Ángel Asturias (1967), Juan Ramón Jiménez (1956), Gabriela Mistral (1945), Jacinto Benavente (1922) y José Echegaray (1904).